"single"
Aquello tenía su gracia, era un disco que resultaba más pequeñito y manejable; pero sobre todo más económico que arriesgarse a comprar un LP, sin tener la seguridad de que hubiera suficientes canciones buenas.
Normalmente el “single” tenía una canción por cada cara. Por la cara A, la más marchosa, currada y/o pegadiza y por la cara B otra de menos calidad. Sin embargo pasada la euforia del momento de la cara A, la canción de la B se revelaba algunas veces como una joyita escondida que ganaba con el tiempo.
Tengo varias amistades que llevan camino de convertirse en lo que la “modern society” cosmopolitana, para sentirse “in”, llama “singles”. Para mi también lo son. Pero no porque sean personas solteras, libres de compromisos, con cierto poder adquisitivo y ganas de pasarlo bien. Para mi lo son porque además de su cara A, que se da fácilmente a conocer a todos; tienen una cara B, aparentemente más reservada que es la que hace de ellas personas excepcionales. Y es esta parte la que hace que mi cara B se sienta orgullosa de conocerlos.
2 comentarios:
Que bueno! como me hubiera gustado, en los pocos discos que compre en mi vida, haber tenido la posilidad de comprar y previo single, por que menudos vodrios han salido por ahi sin verlo completamente antes.
Luego hay personas que inclusos su cara A y B son excelentes!
Claro, Claro, es la cara A la que responde a las espectativas; pero luego, además, en algunos casos la faceta escondida B, es la que te sorprende a más largo plazo, y llega a superar lo que uno esperaba.
Publicar un comentario